¿Sabías que la abeja reina, llega
a vivir 5 años mientras que el resto viven entre un mes y 45 días? ¿A qué se debe esta diferencia de longevidad? Pues
a su alimentación, recordáis la frase “somos lo que comemos”, ¿verdad? Pues resulta que la abeja reina se alimenta de
jalea real, una sustancia producida por las abejas nodrizas (abejas obreras) en
sus glándulas hipofaríngeas, mezclando miel, agua, néctar y saliva y hormonas
que segregan, esta sustancia en la colmena está reservada a la abeja reina y a
las larvas en sus 3 primeros días de vida, curioso ¿verdad?
Hoy quería dedicar este post a esta sustancia que es muy
útil sobre todos en periodos de gran stress, falta de energía, cambios
estacionales o situaciones de sobreesfuerzo (épocas de exámenes o de entrega de
trabajos).
Su composición en vitaminas del
grupo B la hacen un gran complemento que favorece el funcionamiento del sistema
nervioso, favoreciendo la producción de serotonina y norepinefrina, sustancias
indispensables para evitar procesos depresivos, lo cual la hace un excelente
complemento para los que sufren esta dolencia.
Aporta proteínas, aminoácidos,
vitaminas, minerales y oligoelementos que favorecen la recuperación de la
energía, por ello es recomendada en casos de inapetencia porque regula y mejora
el funcionamiento del aparato digestivo, tras resfriados, gripes, o
enfermedades, en periodos de crecimiento, estados de estress, nerviosismo o
ansiedad, en cambios de estaciones, para reforzar el sistema inmunitario, es un
regenerador celular por lo que retrasa el envejecimiento prematuro de la piel y además es un antibiótico natural
muy potente, activa la circulación, regula la tensión y previene enfermedades
cardiovasculares.

Deben de tener cuidado de
consumirlos las personas con obesidad, ya que favorece el apetito, enfermos de
enfermedad de Addison o insuficiencia en las glándulas suprarrenales,
diabéticos, ya que tiene gran concentración de azúcar, aunque se pueden
encontrar ya jaleas sin azúcar.
Se debe usar en momentos
puntuales y durante periodos cortos de tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario