Después de tratar algunos casos en consulta con piedras en
la vesícula, quiero escribir este artículo exponiendo el tratamiento natural de estos casos que hemos tratado.
La causa de los cálculos biliares puede ser de distinta índole.
Básicamente hay dos tipos:
- Cálculos compuestos de colesterol, los más comunes. Estos no están relacionados con los niveles de colesterol en la sangre.
- Cálculos compuestos de bilirrubina. Se presentan cuando los glóbulos rojos se están destruyendo y hay demasiada bilirrubina en la bilis.

Nos apoyamos en la fitoterapia, utilizando plantas que
ayuden al hígado y a la vesícula biliar a mejorar su funcionamiento, como el
cardo mariano, la alcachofa, la chia, la lecitina de soja o la hierba llamada
rompepiedra (Lepidium latifolium), ésta última le ha resultado a mis pacientes
muy útil, para aliviar su problema, ya que tiene unos principios activos que
colaboran con la trasformación de sustancias tóxicas en el organismo
haciéndolas más solubles y fáciles de
ser eliminadas, mejorando en poco tiempo su estado. Esta hierba es un gran
dexintoxicante del organismo.
A todo lo anterior le acompañamos varias sesiones de
semanales de reflexología podal, en las que pusimos hincapié en tratar los uréteres,
la vejiga y los riñones.
El resultado fue que entre cuatro y seis semanas la mejoría fue
muy notable, experimentandose prácticamente desde las primeras sesiones, pudiendo estas personas mejorar su calidad de vida de forma notable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario