Hoy quiero dedicar esta entrada a la Facioterapia vietnamita, si aun no conoces esta terapia, te invito a probarla.
La Facioterapia es una técnica natural que sin el uso de agujas ni métodos invasivos, actúa sobre los puntos de reflexión del rostro para movilizar los procesos de auto-regulación.
Esta técnica ayuda a mejorar problemas musculares y articulares, tales como tortícolis, calambres, lumbago y ciática, además de migrañas, cefaleas,insomnio y depresión.
Su efectividad se debe a que el rostro es una zona cercana al cerebro y es la parte más yang del cuerpo, por donde surgen los 12 pares craneales.
¿Qué puede tratarse con Facioterapia Vietnamita?

La facioterapia aumenta las defensas, regula la presión arterial, mejora la parálisis facial, mejora la retención de líquidos, diabetes, insomnio, problemas de tiroides, estrés, trastornos ginecológicos y urinarios, reglas largas, abundantes o dolorosas, Parkinson, colesterol, ácidez, obesidad, o delgadez excesiva, etc.
La Facioterapia, como otras técnicas orientales, entienden el ser humano como un todo; por ello, no tratan un dolor, una migraña o un estado febril sino que ayudan a que el organismo retome por sí mismo su fuerza vital y le ayudan a recobrar su equilibrio y salud, de forma que finalmente sea el propio organismo el que se cure.
¿Te animas a probarla?
No hay comentarios:
Publicar un comentario